Del 9 al 20 de mayo de 2022, tiene lugar la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos (RAADH) del Mercosur en modalidad virtual, entre representantes de los Estados Partes y Asociados. La Presidencia Pro Tempore recae a cargo de Paraguay bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y acompañamiento del Ministerio de Justicia, en carácter de coordinadores de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
En el día de ayer 9 de mayo, Paraguay tomó parte de la Reunión de la Comisión Permanente de Personas Mayores, en la cual participó el director general de Derechos Humanos Rafael Escobar Sarubbi y la directora de Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario Milba Miranda. En la oportunidad, estuvieron presentes representantes de las Delegaciones del Mercosur y Organizaciones de la Sociedad Civil
Respecto a este punto cabe mencionar, que la Cartera de Justicia ratificó la propuesta formulada en la RAADH anterior en cuanto a incluir en la agenda temas relacionados a: Vigilancia en los Centros Penitenciarios sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores y Viabilidad de trabajar conjuntamente a nivel regional en la formulación de un instrumento base para el intercambio de buenas prácticas, tema que la institución viene realizando desde la Dirección General de DD. HH. dependiente del Viceministerio de Justicia.
Asimismo, el MJ participó en la XIII Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO), la cual fue coordinada por la Secretaría Nacional de Cultura, punto focal de la RAFRO en Paraguay, con el acompañamiento de esta Cartera de Estado y la Cancillería Nacional. Al respecto, la directora de Asuntos Internacionales en DD. HH. de la Dirección General de DD. HH. Lujan Ruiz Díaz, refirió sobre las diversas asistencias que viene realizando el Ministerio de Justicia a las Comunidades Indígenas en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de DD. HH. Reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura y Niñ@Sur, además de las Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre Derechos de los Afro descendientes (RAFRO) y la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM).
Compartir esta noticia
El viceministro de Justica Édgar Taboada encabezó una jornada en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, ocasión en la se realizó una charla con agentes penitenciarios para reforzar sus conocimientos sobre atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada presidió una reunión interinstitucional, en el marco de una visita académica al país del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca, desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, ha dado seguimiento a las acciones encaradas en una mesa interinstitucional instalada en el marco de la subcomisión de Justicia de la CONADIS, presidida por esta Cartera de Estado.
Ver MásEl 6 de setiembre del corriente, el viceministro de Justicia Édgar Taboada tomó parte de la primera reunión de trabajo de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), a fines de establecer pautas de acción interinstitucional en materia de atención al refugiado. Se dio el 6 de setiembre del corriente en el Salón de Actos Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Dirección General de DD. HH. del Ministerio de Justicia, inició hoy un curso presencial de "Derechos Humanos en contexto de encierro - Protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad
Ver MásEl Ministerio de Justicia participó de la reunión de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI) en seguimiento a acciones proyectadas en beneficio de las comunidades indígenas Yakye Axa y Kelyenmagategma, para dar cumplimiento de sentencias y acuerdo de solución amistosa.
Ver Más