Del 9 al 20 de mayo de 2022, tiene lugar la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos (RAADH) del Mercosur en modalidad virtual, entre representantes de los Estados Partes y Asociados. La Presidencia Pro Tempore recae a cargo de Paraguay bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y acompañamiento del Ministerio de Justicia, en carácter de coordinadores de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
En el día de ayer 9 de mayo, Paraguay tomó parte de la Reunión de la Comisión Permanente de Personas Mayores, en la cual participó el director general de Derechos Humanos Rafael Escobar Sarubbi y la directora de Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario Milba Miranda. En la oportunidad, estuvieron presentes representantes de las Delegaciones del Mercosur y Organizaciones de la Sociedad Civil
Respecto a este punto cabe mencionar, que la Cartera de Justicia ratificó la propuesta formulada en la RAADH anterior en cuanto a incluir en la agenda temas relacionados a: Vigilancia en los Centros Penitenciarios sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores y Viabilidad de trabajar conjuntamente a nivel regional en la formulación de un instrumento base para el intercambio de buenas prácticas, tema que la institución viene realizando desde la Dirección General de DD. HH. dependiente del Viceministerio de Justicia.
Asimismo, el MJ participó en la XIII Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre los Derechos de los Afrodescendientes (RAFRO), la cual fue coordinada por la Secretaría Nacional de Cultura, punto focal de la RAFRO en Paraguay, con el acompañamiento de esta Cartera de Estado y la Cancillería Nacional. Al respecto, la directora de Asuntos Internacionales en DD. HH. de la Dirección General de DD. HH. Lujan Ruiz Díaz, refirió sobre las diversas asistencias que viene realizando el Ministerio de Justicia a las Comunidades Indígenas en el marco del Programa Nacional de Casas de Justicia.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de DD. HH. Reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura y Niñ@Sur, además de las Reunión de Ministros y Altas Autoridades sobre Derechos de los Afro descendientes (RAFRO) y la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM).
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, han dado inicio a una serie de talleres de capacitación destinados a los puntos focales del SIMORE Plus y los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Se busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes en la elaboración de Informes del Estado Paraguayo a los Órganos de Tratados de Naciones Unidas.
Ver MásLa Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia, en su rol de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo de nuestro país, estuvo presente en la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Justicia tomó parte del acto de lanzamiento de la “Campaña Todos Somos Responsables 2023” realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, en adhesión a la campaña que busca concienciar sobre el maltrato y abusos contra niños, niñas y adolescentes encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez recibió en audiencia oficial al monseñor Mario Melanio Medina del Comité de Iglesias, quien expresó su apoyo en trabajo conjunto con la Institución en favor de grupos y poblaciones en situación de vulnerabilidad privadas de libertad.
Ver MásLa Cartera de Justicia a través del Viceministerio de Justicia tomó parte de la sesión del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI, a fin de evaluar el avance de los compromisos asumidos en materia de derechos humanos. Fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más