La primera jornada se realizó de manera virtual para las mujeres privadas de libertad (MPL) del centro penitenciario Juana María de Lara de Ciudad del Este y de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero en el marco del 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), a fin de que las participantes conozcan la implicancia de la Ley Nº 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda Forma de Violencia.
El objetivo es establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia la mujer, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado, a fin de promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Durante la jornada que fue posible mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia (MJ)y el Ministerio de la Mujer (MM), se desarrollaron los tipos de violencia, procedimiento para denunciar hechos de violencia y los servicios que ofrece el Ministerio de la Mujer.
“Desde la Dirección General de DDHH del Viceministerio de Justicia hemos trazado un calendario de capacitación con el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres para que todas la MPL de los diferentes centros accedan a la charla y conozcan la importancia de la Ley 5777/16”, afirmó el Director General de DDHH, Rafael Escobar.
En otro momento Escobar, acotó que el Ministerio de Justicia, mediante el Viceministerio de Justicia, está impulsando políticas públicas para la protección y promoción de los derechos fundamentales de las mujeres privadas de libertad, dando cumplimiento a las recomendaciones Internacionales realizadas al
Compartir esta noticia
En el marco del proceso de elaboración del Informe Nacional para el Examen Periódico Universal (EPU) correspondiente al Tercer Ciclo, se realizó la socialización del documento que contiene los reportes de seguimientos a las recomendaciones internacionales de las diversas instituciones que conforman la Red del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus, la presentación fue dirigida a representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Ver MásAgua y alimentos fueron donados por el #MJ a través del Viceministerio de Justicia y la Dirección General de Derechos Humanos en su Carácter de Coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver MásLa Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia destaca importantes logros en materia de acompañamiento a la lucha contra la pandemia covid-19, Plan Nacional de DDHH, SimorePlus, monitoreo y control penitenciario, Memoria y Reparación Histórica, y capacitaciones. En el enlace se puede descargar el resumen de las principales acciones implementadas para fortalecer los derechos fundamentales.
Ver MásMediante un acto virtual se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra en el marco del 72 aniversario de la Declaración Universal, un documento histórico que proclama derechos inalienables inherentes para todas las personas. El acto contó con la participación de la Ministra de Justicia, Cecilia Pérez, el Ministro de Relaciones Exteriores, Federico González y el Coordinador Residente de Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja
Ver Más“Acceso a justicia, cultura de paz, prevención de la violencia y resolución alternativa de conflictos” es el webinario organizado por la Dirección de Acceso a la Justicia en el Marco del Programa Nacional Casas de Justicia; está dirigido a los miembros de la Red de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La iniciativa cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
Ver MásEn el marco de la Conmemoración de los Derechos Humanos a celebrarse el próximo 10 de diciembre, el Viceministerio de Justicia a través de la Dirección General de Derechos Humanos en conjunto con la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) llevaron a cabo una jornada de capacitación sobre “Reglas Mandela y Reglas Bangkok” referente a estándares mínimos de las Naciones Unidas para el tratamiento de las mujeres y varones privados de libertad.
Ver Más