El ministro de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió este martes en su despacho al representante regional de alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) Jan Jarab, al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay Mario Samaja y al asesor de Derechos Humanos de ACNUDH José Galeano, acompañados del consultor de Derechos Humanos Javier Mendoza, en reafirmación de promover el objetivo en común ligado a los DD. HH. El viceministro de Justicia Édgar Taboada y el director general de DD. HH. Rafael Escobar también participaron de la audiencia.
El encuentro amable y constructivo, tuvo como objetivo reforzar el contacto con la Red de DD. HH. del Poder Ejecutivo coordinado por el Ministerio de Justicia y apoyo en temas de justicia en general, enfocando aspectos como la reforma penitenciaria, garantías de los derechos de los pueblos indígenas, capacitaciones de servidores públicos y otras formas de cooperación general.
“La principal prioridad hasta la fecha ha sido la reactivación de la Red de DD. HH. del Poder Ejecutivo con el apoyo técnico de las Naciones Unidas, que tuvo un período de actividad y después fue necesario revitalizar con la contribución de todos los ministerios relevantes, porque hay que destacar que hay una dimensión fuerte de DD. HH. en todos los ministerios de cualquier gobierno”, esbozó Jarab que está en una visita de misión en Paraguay.
Entre los desafíos que cuentan con amplia apertura de cooperación de la Agencia de las NN. UU., se habló además sobre la situación en el sistema penitenciario con un alto porcentaje de personas procesadas que aún no tienen sentencia, el hacinamiento y las reformas que se están realizando por parte del Estado paraguayo para superar esta situación. Otro punto dialogado versó sobre la situación de los pueblos indígenas, quienes tienen dificultades al acceso de sus derechos económicos, sociales y culturales, entre otros.
“Estamos conscientes de los desafíos que enfrenta el Paraguay en varias áreas y que también se reflejaron en las conversaciones que hemos tenido con autoridades paraguayas, así como con la sociedad civil. Pero hay noticias positivas por destacar como la adopción del Plan Nacional de Pueblos Indígenas basado en DD. HH. ambiciosos, a la cual las NN. UU., remarcaron su deseo de contribución para la implementación”, dijo Jan Jarab.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo, acompañado del viceministro de Justicia Édgar Taboada, recibió en su despacho al Relator Especial de las Naciones Unidas Marcos A. Orellana sobre las implicancias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos.
Ver MásEl viceministro de Justica Édgar Taboada encabezó una jornada en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, ocasión en la se realizó una charla con agentes penitenciarios para reforzar sus conocimientos sobre atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada presidió una reunión interinstitucional, en el marco de una visita académica al país del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca, desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, ha dado seguimiento a las acciones encaradas en una mesa interinstitucional instalada en el marco de la subcomisión de Justicia de la CONADIS, presidida por esta Cartera de Estado.
Ver MásEl 6 de setiembre del corriente, el viceministro de Justicia Édgar Taboada tomó parte de la primera reunión de trabajo de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), a fines de establecer pautas de acción interinstitucional en materia de atención al refugiado. Se dio el 6 de setiembre del corriente en el Salón de Actos Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Dirección General de DD. HH. del Ministerio de Justicia, inició hoy un curso presencial de "Derechos Humanos en contexto de encierro - Protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad
Ver Más