La II Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus se dio inicio ayer para evaluar durante tres días la marcha del Sistema de Monitoreo de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
El acto de apertura contó con la presencia del viceministro de Justicia, Rafael Caballero; el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Juan Marcelo Fernández; Raúl Martínez, director general de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores; Rigoberto Zarza, director general del Registro del Estado Civil; y Rafael Obregon, representante de UNICEF PARAGUAY.
En la ocasión, el Viceministro de Justicia resaltó la importancia del SIMORE Plus, siendo esta una herramienta fundamental para el Estado Paraguayo, a través del cual se impulsa el cumplimiento de las recomendaciones internacionales, se reportan las acciones realizadas por las diversas instituciones del Estado y se impulsan aquellas acciones que sean necesarias para el fortalecimiento de los Derechos Humanos en nuestro país.
El viceministro Caballero señaló además la importancia en cuanto al SIMORE para la presentación de informes del Paraguay ante los Mecanismos Internacionales de Derechos Humanos y sobre la constante capacitación a la Red de Puntos Focales.
El taller prosigue hoy y culminará mañana en la sede de la Dirección General del Estado del Registro Civil, con el apoyo técnico de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.
En el primer día de taller se contó con la participación de más de 70 Puntos Focales de las diversas instituciones que conforman la Red del SIMORE Plus.
En la oportunidad se abordaron los siguientes temas: “El sistema Universal de Derechos Humanos: Los Órganos de Tratados”, a cargo de José Galeano, asesor de DDHH de ONU en Paraguay, y Valeria Guerra, de la ACNUDH.
Seguidamente, Andrea Cid, de UNICEF, abordó la “Convención sobre los Derechos Humanos del Niño: Obligaciones y estándares”.
Posteriormente se contó con la presencia de Rosa María Ortiz, ex miembro del Comité CDN en representación de Paraguay, quien expuso sobre “La labor del Comité CDN en la revisión a los Estados: buenas prácticas y desafíos”, y para finalizar la jornada se realizaron trabajos grupales.
Cabe mencionar que el SIMORE Plus es coordinado por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde esta coordinación se tiene como objetivo brindar herramientas teórico–prácticas a la Red de Puntos Focales y fortalecer la herramienta a través de la capacitación continua a los mismos.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia participó de la reunión de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CICSI) en seguimiento a acciones proyectadas en beneficio de las comunidades indígenas Yakye Axa y Kelyenmagategma, para dar cumplimiento de sentencias y acuerdo de solución amistosa.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada, presidió la segunda reunión virtual ordinaria de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo que es coordinada por el Ministerio de Justicia (MJ), en cumplimiento de las metas propuestas por el III Plan de Acción de la Red de DD. HH 2021 – 2022, con el apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay.
Ver MásEl objetivo es que conozcan los mecanismos de protección y cómo pueden denunciar si son víctimas de hechos de violencia. El Ministerio de Justicia, a través de su Dirección de Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario, realizó varias jornadas informativas con mujeres privadas de libertad que se encuentran en diferentes establecimientos penitenciarios del país
Ver MásLa Cartera de Justicia, que preside la coordinación de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en atención al Tercer Plan de Acción de la citada instancia, desarrolló una mesa de trabajo con referentes de varias instituciones del Estado, a fin de abordar temas relacionados a desalojos e invasión de inmuebles ajenos.
Ver MásEn sede del Palacio Benigno López, se realizó la tercera reunión ordinaria de trabajo de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitorio de Recomendaciones Internacionales y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), herramienta coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia prosiguió un ciclo de conversaciones conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado de las NN. UU. para los Derechos Humanos en Paraguay, en dos jornadas de capacitaciones sobre “Protección del Medio Ambiente y Recomendaciones Internacionales” y “Alcance del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales”.
Ver Más