En fecha 20 de mayo de 2022, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay, se realizó la XXXIX Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el MERCOSUR (RAADH), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y representantes de la sociedad civil.
Durante la apertura, el viceministro de Justicia Édgar Taboada Insfrán
dio la bienvenida a las delegaciones y expuso sobre la temática de la reunión. Además, auguró un buen desarrollo de la misma en los temas previsto en la agenda.
En la oportunidad, hizo mención del lamentable asesinato del agente fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia, y además mencionó la declaración del secretario general de la OEA, por la condenó el crimen del representante del Ministerio Público.
Seguidamente, se inició la agenda prevista, la cual consistió en la presentación de los representantes de cada estado sobre los siguientes puntos: Fortalecimiento de la sociedad civil y la lucha contra el racismo y todas formas de discriminación.
En este punto, representantes del Ministerio de Justicia de nuestro país comentaron las acciones desarrolladas por la Cartera de Estado en el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y el Programa Nacional de Casas de Justicia. Asimismo, resaltaron los conversatorios en materia de derechos humanos, los cuales fueron impulsados a través del Viceministerio de Justicia en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay.
Seguidamente, se presentó un resumen informativo de las nueve Comisiones Permanentes de la RAADH (Memoria, Verdad y Justicia; Niñ@ Sur; Educación y Cultura en Derechos Humanos; Derechos de las Personas con Discapacidad; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTB; Personas Adultas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación en Derechos Humanos), en las cuales el Ministerio de Justicia participó de manera permanente a través del director general de Derechos Humanos de la institución, abogado Rafael Escobar Sarubbi; la directora de Asuntos Internacionales en materia de DD. HH. abogada Luján Ruiz Díaz, y el director de Memoria Histórica y reparación, doctor Rogelio Goiburu.
Acompañaron la jornada, la ministra de la Niñez y la Adolescencia Teresa Martínez, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas del Mercosur Remo Carlotto, el director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores Jorge Brizuela, y el director de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan José Mancuello.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo, acompañado del viceministro de Justicia Édgar Taboada, recibió en su despacho al Relator Especial de las Naciones Unidas Marcos A. Orellana sobre las implicancias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos.
Ver MásEl viceministro de Justica Édgar Taboada encabezó una jornada en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, ocasión en la se realizó una charla con agentes penitenciarios para reforzar sus conocimientos sobre atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada presidió una reunión interinstitucional, en el marco de una visita académica al país del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca, desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, ha dado seguimiento a las acciones encaradas en una mesa interinstitucional instalada en el marco de la subcomisión de Justicia de la CONADIS, presidida por esta Cartera de Estado.
Ver MásEl 6 de setiembre del corriente, el viceministro de Justicia Édgar Taboada tomó parte de la primera reunión de trabajo de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), a fines de establecer pautas de acción interinstitucional en materia de atención al refugiado. Se dio el 6 de setiembre del corriente en el Salón de Actos Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Dirección General de DD. HH. del Ministerio de Justicia, inició hoy un curso presencial de "Derechos Humanos en contexto de encierro - Protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad
Ver Más