La Cartera de Justicia, en su carácter de Coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en conmemoración del día internacional de los Derechos Humanos que se celebra cada 10 de diciembre, presentó los “Avances del proceso de fortalecimiento del Observatorio de la Coordinación de la Red y próximas acciones”, la cual se desarrolló en formato virtual.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la viceministra de Justicia Silvia Patiño, quien destacó la valiosa cooperación técnica brindada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), así como el compromiso y acompañamiento de todos los Miembros de la Red.
Por su parte el coordinador residente de las Naciones Unidas Mario Samaja, remarcó los trabajos llevados adelante desde la Coordinación de la Red y reflexionó sobre la importancia de seguir laborando en forma articulada con todas las instituciones que integran dicha instancia.
Seguidamente tuvo lugar la presentación de los avances del proceso de fortalecimiento del Observatorio de la Coordinación de la Red y próximas acciones, entre los cuales se resaltan los siguientes puntos: mapeo sobre observatorios de las OEE que integran la Red, reuniones técnicas con puntos focales de los observatorios de las OEE de la Red, sistematización y principales hallazgos de propuestas y recomendaciones y capacitaciones a miembros de la Red. Dicha presentación estuvo a cargo de la consultora Nora Lezcano y el director general de Derechos Humanos Rafael Escobar.
Cabe mencionar que El Observatorio de la Coordinación de la Red se concibe como una instancia técnica responsable de recopilar, analizar, sistematizar y difundir datos desagregados de manera actualizada, permanente y estratégica, para generar información en materia de derechos humanos. Diseña indicadores, promueve y monitorea la implementación de las políticas públicas y la legislación desde el enfoque de derechos humanos.
El fortalecimiento del Observatorio de la Coordinación de la Red es producto de una metodología de trabajo participativo a nivel interinstitucional, con los valiosos aportes de las instituciones que integran la Red y, se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos establecidos en el III Plan de Acción de la Red de Derechos Humanos.
En la actividad, además, estuvieron presentes además del representante de las Naciones Unidas Mario Samaja, el asesor de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos José Galeano y representantes de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores, han dado inicio a una serie de talleres de capacitación destinados a los puntos focales del SIMORE Plus y los miembros de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo. Se busca fortalecer las capacidades técnicas de los participantes en la elaboración de Informes del Estado Paraguayo a los Órganos de Tratados de Naciones Unidas.
Ver MásLa Cartera de Justicia realizó una jornada de monitoreo en el Centro Educativo de Ciudad del Este. Durante la visita, se mantuvieron entrevistas confidenciales con 18 Adolescentes en conflicto con la Ley Penal con el fin de canalizar las quejas y solicitudes, en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional de fortalecer la protección y el cumplimiento del acceso a los Derechos Humanos.
Ver MásEn la ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia, en su rol de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo de nuestro país, estuvo presente en la plenaria de la XLI Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos en el Mercosur.
Ver MásEl Ministerio de Justicia tomó parte del acto de lanzamiento de la “Campaña Todos Somos Responsables 2023” realizado en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, en adhesión a la campaña que busca concienciar sobre el maltrato y abusos contra niños, niñas y adolescentes encabezada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA).
Ver MásEl ministro de Justicia Daniel Benítez recibió en audiencia oficial al monseñor Mario Melanio Medina del Comité de Iglesias, quien expresó su apoyo en trabajo conjunto con la Institución en favor de grupos y poblaciones en situación de vulnerabilidad privadas de libertad.
Ver MásLa Cartera de Justicia a través del Viceministerio de Justicia tomó parte de la sesión del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI, a fin de evaluar el avance de los compromisos asumidos en materia de derechos humanos. Fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más