El Ministerio de Justicia dio inicio al ciclo de capacitaciones denominado “Derechos Humanos en contexto de Encierro”, que estuvo dirigido a funcionarios, servidores penitenciarios y personal de blanco de todo el país.
Dicho espacio de adiestramiento tiene por objeto socializar con los servidores penitenciarios los distintos protocolos de atención a personas privadas de libertad en situación de vulnerabilidad y, dotar a los mismos de conocimientos en cuanto a los instrumentos normativos nacionales e internacionales que rigen la materia y puedan encaminar sus acciones respetuosos de los derechos humanos.
La jornada fue llevada a cabo por la Dirección de Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, con la colaboración del Centro de Estudios Penitenciarios.
El primer grupo contó con la participación de más de 40 agentes penitenciarios y funcionarios de las penitenciarías regionales de Coronel Oviedo y Misiones y, el Centro Penitenciario para Mujeres Serafina Dávalos.
La apertura estuvo a cargo de Rafael Escobar, director general de Derechos Humanos. La disertación correspondió a Milba Miranda, directora de Protección de DD. HH. en el Sistema Penitenciario, quien mencionó que la capacitación será replicada en los demás centros penitenciarios.
Compartir esta noticia
El miércoles 25 de octubre, el Ministerio de Justicia, representado por el viceministro, Abg. Rafael Caballero, participó del lanzamiento de la aplicación y plataforma digital denominada «Registro Unificado de Tortura y Malos Tratos» llevada a cabo por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), en colaboración con la organización TEDIC, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.
Ver MásEl ministro Ángel Barchini, titular del Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, encabezó la primera reunión ordinaria con representantes de las instituciones que integran la citada instancia, correspondiente al periodo 2023.
Ver MásLa II Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus se dio inicio ayer para evaluar durante tres días la marcha del Sistema de Monitoreo de recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Justicia, Ángel Barchini, recibió este martes la visita oficial del director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Remo Carlotto, con la finalidad de estrechar lazos bilaterales para plasmar el fortalecimiento de los derechos humanos de las personas privadas de libertad desde su impacto en el sistema penitenciario.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia impulsó a través del Viceministerio de Justicia un seminario denominado “Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana”, que contó con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR, el Instituto de Participación y Seguridad Ciudadana y la Dirección General del Registro del Estado Civil.
Ver MásFuncionarios del Ministerio de Justicia de la Dirección de Protección de los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario realizaron una visita de monitoreo y una jornada de acceso a la justicia, con acompañamiento de servicios de profesionales médicos, dirigidas a 41 personas privadas de libertad de grupos vulnerables de la Penitenciaría Regional “Padre Juan Antonio de la Vega” de la ciudad de Emboscada.
Ver Más