Con este ciclo de capacitaciones, se socializaron con los servidores penitenciarios los distintos protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad que se encuentran privadas de libertad.
Con ello, se dotó a los mismos de conocimientos en cuanto a los instrumentos normativos nacionales e internacionales que rigen la materia y puedan encaminar sus acciones respetuosas de los derechos humanos.
Durante la última jornada, realizada el 11 de noviembre, se contó con la participación de 74 agentes penitenciarios y funcionarios de las penitenciarías de Tacumbú, Emboscada Antigua, Padre Juan de la Vega, Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, Buen Pastor, Nueva Oportunidad; y de las granjas Itá Porá y Ko’ê Pyahu.
La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia, en forma articulada con el Instituto Técnico Superior Penitenciario del Ministerio de Justicia.
La disertación estuvo a cargo de la directora de Protección de DD. HH. en el Sistema Penitenciario Milba Miranda.
Compartir esta noticia
El viceministro de Justicia Édgar Taboada Insfrán, junto con varios directores de la institución, realizaron una jornada de trabajo en la Expo. En la ocasión, hablaron con ciudadanos sobre los trabajos que lleva adelante esta cartera de Estado en materia de derechos humanos, memoria histórica y reparación; y seguridad legislativa.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada mantuvo una reunión de trabajo con el coordinador residente de las Naciones Unidas Mario Samaja, en el marco de la cooperación técnica brindada al Ministerio de Justicia para el fortalecimiento de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Ver MásEl Ministerio de Justicia (MJ) en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en atención a la Sub Comisión de Justicia de la Comisión Nacional de Discapacidad (Conadis) instaló una mesa interinstitucional en el marco del seguimiento de recomendaciones internacionales para personas privadas de libertad con discapacidad.
Ver MásEn la fecha, la Honorable Cámara de Senadores entregó un galardón de reconocimiento al director de Reparación y Memoria Histórica del Ministerio de Justicia Rogelio Goiburú, por su incansable búsqueda e identificación de cientos de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura strossnista y el Plan Cóndor.
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en seguimiento a la implementación del III Plan de Acción de la red, el Ministerio de Justicia convocó a una mesa de trabajo en temas específicos. El objetivo del encuentro consistió en abordar dos casos correspondientes al sistema universal de derechos humanos "Caso N° 2552 Benito Oliveira y Otros y el caso N°2751 Norma Portillo y Otros" con las instituciones claves
Ver MásEn la sede de la Asociación de Diplomáticos del Paraguay (ADEP), en fecha de hoy, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo en el marco del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones Internacionales de Derechos Humanos (SIMORE Plus), herramienta coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más