Con este ciclo de capacitaciones, se socializaron con los servidores penitenciarios los distintos protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad que se encuentran privadas de libertad.
Con ello, se dotó a los mismos de conocimientos en cuanto a los instrumentos normativos nacionales e internacionales que rigen la materia y puedan encaminar sus acciones respetuosas de los derechos humanos.
Durante la última jornada, realizada el 11 de noviembre, se contó con la participación de 74 agentes penitenciarios y funcionarios de las penitenciarías de Tacumbú, Emboscada Antigua, Padre Juan de la Vega, Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, Buen Pastor, Nueva Oportunidad; y de las granjas Itá Porá y Ko’ê Pyahu.
La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia, en forma articulada con el Instituto Técnico Superior Penitenciario del Ministerio de Justicia.
La disertación estuvo a cargo de la directora de Protección de DD. HH. en el Sistema Penitenciario Milba Miranda.
Compartir esta noticia
Presos enfermos y sin tratamiento, sin cama, sin abrigos, durmiendo en los pasillos, encontró la ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, quien hoy recorrió la cárcel de Ciudad del Este. En una cárcel con capacidad para 400 personas pero abarrotada con más de 1.000 internos, la Secretaria de Estado prometió adoptar mecanismos que permitan mejorar “aunque sea en algo” la situación, pero también reconoció que aún no hay presupuesto para la construcción de una sede penal.Ciudad del Este. Agencia regional.
Ver MásUn trabajo interinstitucional para dar respuesta a los casos urgentes de salud en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este (CDE), es lo que propone el doctor Felipe Osvaldo Benítez, médico de familia y con maestría en Salud Pública.
Ver MásEl TSJE se encuentra elaborando el anteproyecto de reforma del código electoral que será elevado al Congreso. Prevén modificar por lo menos 50 artículos.
Ver MásLa Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed se reunió en la fecha con el Fiscal General del Estado Javier Díaz Verón y el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear tareas conjuntas y coordinadas para lograr avances importantes entre las instituciones. La reunión tuvo lugar en la sede central del Ministerio Público.
Ver MásLa Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Educación Inclusiva”, introduciendo en la normativa a las instituciones educativas del sector privado. La propuesta vuelve al Senado.
Ver MásAsunción - Paraguay. La Ministra de Justicia y Trabajo Sheila Abed, presentó en la fecha a los viceministros de Trabajo y Seguridad Social, y de Justicia y Derechos Humanos al Presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, a fin de delinear estrategias para un trabajo coordinado entre ambas instituciones y lograr avances importantes entre los dos poderes del Estado.
Ver Más