Con este ciclo de capacitaciones, se socializaron con los servidores penitenciarios los distintos protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad que se encuentran privadas de libertad.
Con ello, se dotó a los mismos de conocimientos en cuanto a los instrumentos normativos nacionales e internacionales que rigen la materia y puedan encaminar sus acciones respetuosas de los derechos humanos.
Durante la última jornada, realizada el 11 de noviembre, se contó con la participación de 74 agentes penitenciarios y funcionarios de las penitenciarías de Tacumbú, Emboscada Antigua, Padre Juan de la Vega, Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, Buen Pastor, Nueva Oportunidad; y de las granjas Itá Porá y Ko’ê Pyahu.
La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia, en forma articulada con el Instituto Técnico Superior Penitenciario del Ministerio de Justicia.
La disertación estuvo a cargo de la directora de Protección de DD. HH. en el Sistema Penitenciario Milba Miranda.
Compartir esta noticia
El viceministro de Justicia Édgar Taboada, presidió la segunda reunión virtual ordinaria de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo que es coordinada por el Ministerio de Justicia (MJ), en cumplimiento de las metas propuestas por el III Plan de Acción de la Red de DD. HH 2021 – 2022, con el apoyo técnico de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Paraguay.
Ver MásEl objetivo es que conozcan los mecanismos de protección y cómo pueden denunciar si son víctimas de hechos de violencia. El Ministerio de Justicia, a través de su Dirección de Protección de Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario, realizó varias jornadas informativas con mujeres privadas de libertad que se encuentran en diferentes establecimientos penitenciarios del país
Ver MásLa Cartera de Justicia, que preside la coordinación de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en atención al Tercer Plan de Acción de la citada instancia, desarrolló una mesa de trabajo con referentes de varias instituciones del Estado, a fin de abordar temas relacionados a desalojos e invasión de inmuebles ajenos.
Ver MásEn sede del Palacio Benigno López, se realizó la tercera reunión ordinaria de trabajo de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitorio de Recomendaciones Internacionales y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), herramienta coordinada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores
Ver MásEn el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia prosiguió un ciclo de conversaciones conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado de las NN. UU. para los Derechos Humanos en Paraguay, en dos jornadas de capacitaciones sobre “Protección del Medio Ambiente y Recomendaciones Internacionales” y “Alcance del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales”.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada lideró una mesa de trabajo con referentes de otras instituciones del Estado, a fin de articular políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del Chaco, con especial énfasis en la provisión urgente de agua potable.
Ver Más