Con este ciclo de capacitaciones, se socializaron con los servidores penitenciarios los distintos protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad que se encuentran privadas de libertad.
Con ello, se dotó a los mismos de conocimientos en cuanto a los instrumentos normativos nacionales e internacionales que rigen la materia y puedan encaminar sus acciones respetuosas de los derechos humanos.
Durante la última jornada, realizada el 11 de noviembre, se contó con la participación de 74 agentes penitenciarios y funcionarios de las penitenciarías de Tacumbú, Emboscada Antigua, Padre Juan de la Vega, Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, Buen Pastor, Nueva Oportunidad; y de las granjas Itá Porá y Ko’ê Pyahu.
La organización estuvo a cargo de la Dirección General de Derechos Humanos, dependiente del Viceministerio de Justicia, en forma articulada con el Instituto Técnico Superior Penitenciario del Ministerio de Justicia.
La disertación estuvo a cargo de la directora de Protección de DD. HH. en el Sistema Penitenciario Milba Miranda.
Compartir esta noticia
La Cartera de Justicia, en su carácter de Coordinadora de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y en conmemoración del día internacional de los Derechos Humanos que se celebra cada 10 de diciembre, presentó los “Avances del proceso de fortalecimiento del Observatorio de la Coordinación de la Red y próximas acciones”, la cual se desarrolló en formato virtual.
Ver MásLa máxima autoridad de la Cartera de Justicia Daniel Benítez recibió al Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cuestiones de Minorías (OHCHR) Fernand De Varennes, en el marco de su visita al Paraguay, cuyo objetivo es recopilar información referente a cuestiones relevantes para su mandato y mantener diálogos con autoridades gubernamentales y otras partes interesadas
Ver MásEl viceministro de Justicia Edgar Taboada participo en la reunión informativa que fue desarrollada como acto de cierre de la visita oficial del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre gestión y eliminación ecológicamente racionales de sustancias y desechos peligrosos, Marcos Orellana.
Ver MásEl ministro de Justicia Édgar Olmedo, acompañado del viceministro de Justicia Édgar Taboada, recibió en su despacho al Relator Especial de las Naciones Unidas Marcos A. Orellana sobre las implicancias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos.
Ver MásEl viceministro de Justica Édgar Taboada encabezó una jornada en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, ocasión en la se realizó una charla con agentes penitenciarios para reforzar sus conocimientos sobre atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada presidió una reunión interinstitucional, en el marco de una visita académica al país del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca, desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más