El Ministerio de Justicia, en su carácter de Coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y miembro de la Comisión Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Trabajo de los y las Adolescentes (CONAETI) con apoyo de las Naciones Unidas, realizó un ciclo de charlas virtuales sobre prevención y erradicación del trabajo infantil en Paraguay.
Tuvo como objetivo unir esfuerzos y aunar voluntades de instituciones del Estado, sector empresarial y sindical involucrados, para construir una hoja de ruta que modifique el escenario del trabajo infantil en el país.
De los encuentros online realizados los días 6, 7, 13 y 14 de setiembre de 2021, participaron además de la cartera de Justicia, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio de la Mujer, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Ministerio Público, Ministerio de la Defensa Publica, Unidad Técnica de Gabinete Social de la Presidencia de la República, Unión Industrial Paraguaya y Central Unitaria de Trabajadores Auténtica - CUT Auténtica Paraguay. Estuvieron dirigidos a miembros de la Red de Derechos Humanos, puntos focales del SIMORE Plus y funcionarios de los gobiernos departamentales.
Fueron abordados temas relacionados a las causas y consecuencias del trabajo infantil, situación del trabajo infantil en Paraguay, impacto de la pandemia sobre el trabajo Infantil y hoja de ruta para erradicar el trabajo Infantil.
Las jornadas estuvieron organizadas por la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia y contaron con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos – Paraguay y la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), en conmemoración del 2021: Año Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil.
Cabe resaltar que el Ministerio de Justicia viene impulsando acciones e iniciativas que favorezcan una mejor articulación y coordinación de las instituciones que conforman la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, con el fin de promover y proteger los derechos humanos de todos los paraguayos.
Compartir esta noticia
En el marco de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia prosiguió un ciclo de conversaciones conjuntamente con la Oficina del Alto Comisionado de las NN. UU. para los Derechos Humanos en Paraguay, en dos jornadas de capacitaciones sobre “Protección del Medio Ambiente y Recomendaciones Internacionales” y “Alcance del Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales”.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada lideró una mesa de trabajo con referentes de otras instituciones del Estado, a fin de articular políticas públicas en beneficio de las comunidades indígenas del Chaco, con especial énfasis en la provisión urgente de agua potable.
Ver MásCon el objetivo de dialogar sobre la cooperación técnica en temas de justicia en general con coordinación de acciones en materia de Derechos Humanos, esta mañana el titular de la Cartera de Justicia Édgar Olmedo Silva recibió en su despacho al coordinador residente de las NN. UU. en Paraguay Mario Samaja.
Ver MásMediante la Resolución N° 336, el Ministerio de Justicia autorizó la transferencia de fondos al Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y Sostenibilidad Socioambiental “Heñoi”, para que se realicen trabajos de búsqueda e identificación de los restos de personas desaparecidas en la época de la dictadura. El monto estipulado es de 300 millones de guaraníes.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia, dio inicio al ciclo de conversatorios en temas específicos de derechos humanos.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, llevo a cabo la primera reunión ordinaria de la citada instancia, correspondiente al periodo 2022, la cual se desarrolló bajo el formato virtual.
Ver Más