A los efectos, fue convocada una reunión entre representantes de instituciones dependientes del Ejecutivo con el objetivo de analizar aspectos generales y claves para elaborar la postura del Estado ante las recomendaciones recepcionadas, que busquen optimizar la realidad de los DDHH en el plano nacional. Este trabajo es coordinado y articulado por la Dirección General de Derechos Humanos dependiente del Viceministerio de Justicia.
Es destacable mencionar que en el tercer ciclo del EPU, Paraguay recibió 210 recomendaciones por parte de los Estados Miembro participantes de las Naciones Unidas. El EPU ofrece una oportunidad para que todos los Estados declaren qué medidas han adoptado para mejorar la situación de los derechos humanos en sus países y para superar las dificultades a fines del disfrute de los derechos humanos.
Precedentemente, se menciona, que el pasado 5 de mayo -durante el 38° periodo de sesiones del Grupo de Trabajo del EPU- el Consejo de Derechos Humanos examinó la situación de los Derechos Humanos en Paraguay, a partir de la revisión del Informe Nacional remitido el 10 de febrero del corriente, ocasión en que fue abordada la dinámica de procedimiento de examen y metodología de trabajo.
Compartir esta noticia
El ministro de Justicia Édgar Olmedo, acompañado del viceministro de Justicia Édgar Taboada, recibió en su despacho al Relator Especial de las Naciones Unidas Marcos A. Orellana sobre las implicancias para los derechos humanos de la gestión y eliminación ecológicamente racionales de las sustancias y los desechos peligrosos.
Ver MásEl viceministro de Justica Édgar Taboada encabezó una jornada en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, ocasión en la se realizó una charla con agentes penitenciarios para reforzar sus conocimientos sobre atención a personas en situación de vulnerabilidad.
Ver MásEl viceministro de Justicia Édgar Taboada presidió una reunión interinstitucional, en el marco de una visita académica al país del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Pedro Vaca, desarrollado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl Ministerio de Justicia, en su carácter de coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, ha dado seguimiento a las acciones encaradas en una mesa interinstitucional instalada en el marco de la subcomisión de Justicia de la CONADIS, presidida por esta Cartera de Estado.
Ver MásEl 6 de setiembre del corriente, el viceministro de Justicia Édgar Taboada tomó parte de la primera reunión de trabajo de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), a fines de establecer pautas de acción interinstitucional en materia de atención al refugiado. Se dio el 6 de setiembre del corriente en el Salón de Actos Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLa Dirección General de DD. HH. del Ministerio de Justicia, inició hoy un curso presencial de "Derechos Humanos en contexto de encierro - Protocolos de atención a personas en situación de vulnerabilidad
Ver Más