Ministerio-de-Justicia1_1.jpg

Noticias

jajoheka1.jpg
schedule
24 may. 2017 9:35

​Nuevos testimonios durante Campaña Nacional Jajoheka Jajotopa por la recuperación de la memoria

Nuevos materiales audiovisuales en el marco de la Campaña Nacional Jajoheka Jajotopa están a disposición de la ciudadanía. El objetivo es contactar con familiares de personas desaparecidas durante el stronismo, para realizar extracciones de muestras de sangre para el Banco de Datos Genéticos de Familiares, con miras a identificar los restos exhumados y recuperados hasta la fecha.

Ver más
curso_ddhh1.jpg
schedule
24 may. 2017 9:31

Inició curso para fortalecer capacidades del Estado y profundizar el análisis del derecho internacional

El curso de Alto Nivel en Derechos Humanos, con énfasis en Seguimiento de las Recomendaciones Formuladas por el Sistema Internacional de Protección de los DDHH, se inició en la fecha en la sede de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”. La iniciativa analizará los puntos focales del Sistema de monitoreo de recomendaciones internacionales (SIMORE).

Ver más
banco_de_datos1.jpeg
schedule
24 may. 2017 9:27

Se cumplen trabajos para ampliar el banco de datos genéticos de familiares de desaparecidos en la dictadura

Con el objetivo de ampliar el banco de datos genéticos de los desaparecidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner, una comitiva de la Dirección de Memoria Histórica y Reparación del Ministerio de Justicia se trasladó a la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, Argentina, para coordinar trabajos de extracción de muestras sanguíneas a familiares de paraguayos desaparecidos que residen en la zona

Ver más
2017-05-05_DDHH1.jpg
schedule
24 may. 2017 9:24

Paraguay fue felicitado por ser pionero en el diseño de un sistema de seguimiento para el cumplimiento de las recomendaciones en DDHH

El país fue felicitado por su “trabajo inspirador” en el cumplimiento de las recomendaciones de organismos internacionales en materia de Derechos Humanos. El elogio fue lanzado por el Representante Regional para América del Sur de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amérigo Incalcaterra.

Ver más
dialogo_totobiegosode1.jpeg
schedule
24 may. 2017 9:21

Se cumplió nuevo diálogo entre representantes del Estado y del pueblo indígena Ayoreo Totobiegosode

Se cumplió la tercera sesión del diálogo entre el Estado paraguayo y representantes del pueblo Ayoreo Totobiegosode, referente a la solitud de protección de sus familias y su territorio. La Comisión Interinstitucional busca avanzar hacia el cumplimiento de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y lograr una solución amistosa a la petición N° 850/15.

Ver más
ippddhh.jpg
schedule
24 may. 2017 9:16

Instituto de políticas públicas del MERCOSUR acompaña la implementación del Plan Nacional de DDHH

La evaluación del progreso en la implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos por parte de las instituciones que integran la Red de DDHH del Poder Ejecutivo, fue uno de los principales temas tratados entre el ministro de Justicia, Ever Martínez, con el secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) del MERCOSUR, José Lindgren.

Ver más
conversatorio_ddhh1.jpg
schedule
24 may. 2017 9:12

Organizaciones de la Sociedad Civil y la Red de DDHH del Ejecutivo fortalecen dialogo para implementar estrategias conjuntas

Organizaciones sociales que trabajan en la defensa de los Derechos Humanos en el país participaron del conversatorio sobre “Políticas Públicas en DDHH vinculadas al Plan Nacional de Desarrollo 2030”. El evento fue organizado por el Ministerio de Justicia como coordinador de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).

Ver más