Fujikura concluye la primera fase de instalación de la industrial penitenciaria en CDE

El proyecto de Reinserción Social emprendido por el Ministerio de Justicia y la Empresa Fujikura Paraguay, en el marco del Plan de Atención a Mujeres Privadas de Libertad, ha culminado su fase inicial.

Las instalaciones del Centro Penitenciario de Mujeres, Juana María de Lara de Ciudad del Este han sido adecuadas, por la Empresa Fujikura, conforme a los stándares de calidad exigidos por la Empresa, que funcionará dentro del Centro Penitenciario y beneficiará a 90 mujeres privadas de libertad quienes, gracias a este emprendimiento, generarán ingresos a través del trabajo de maquila y tendrán la oportunidad de integrar el plantel de funcionarios de la empresa, una vez que obtengan su libertad.

Para la Ministra Sheila Abed, este hecho constituye un hito histórico en la construcción del cambio de paradigma en el tratamiento de las personas privadas de libertad, quienes a pesar de estar recluidas, no pierden su derecho al trabajo, previsto en la legislación vigente.

“Creemos que este es un cambio importante que el Gobierno ha empezado a materializar, bien sabemos que la sociedad precisa de un cambio urgente en el tratamiento otorgado a las personas privadas de libertad, pues sabemos que el problema del hacinamiento y violencia en las penitenciarías solamente podrá ser revertido en la medida que se brinden las condiciones necesarias para el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los internos e internas. Esta es una exitosa alianza público privada que ya está dando sus primeros frutos. Estas personas recluidas en la cárcel de mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este, forma parte de nuestro Plan de Reforma para humanizar las cárceles en Paraguay” refirió la secretaria de Estado.

Además de la adecuación de las instalaciones del Centro Penitenciario, han sido realizadas entrevistas técnicas, por parte de Lucía Sandoval, coordinadora del Proyecto contratada por la empresa Fujikura, y personal calificado de la empresa, a todas las mujeres internas quienes en su mayoría han mostrado interés en capacitarse y formar parte del plantel productivo de la empresa

Luego de un periodo de capacitación a iniciarse la próxima semana, que constituye la segunda fase del proyecto, se inaugurará oficialmente la fábrica de Maquila que ya tiene prevista la construcción de un pabellón nuevo para ampliar sus instalaciones dentro del Centro Penitenciario.

El Ministerio de Justicia, basado en el Plan de Reforma Penitenciaria, da muestras concretas de cambios en pro de la reinserción social de las personas privadas de libertad, dándoles una oportunidad, a través del trabajo y la capacitación laboral.

El nuevo Código de Ejecución Penal permitirá a partir de su entrada en vigencia, descontar tiempo de condena por el tiempo invertido en trabajo y estudio en contexto de encierro, por lo que este Proyecto como otros impulsados por el Ministerio de Justicia, fomentan hoy la reinserción social y permitirán en un tiempo cercano, adelantar el estado de libertad de las personas privadas de libertad.

Etiquetas