El Estado Paraguayo se sometió a su Tercer Examen Periódico Universal (EPU) durante el 38° periodo de sesiones del Grupo de Trabajo del EPU, ocasión en que el Consejo de Derechos Humanos examinó la situación de los DDHH en Paraguay y destacó la implementación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus que es co -coordinada por el Ministerio de Justicia (MJ) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El SIMORE Plus es un sistema interinstitucional que facilita la sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al Paraguay por los diferentes órganos y procedimientos especiales de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos.
Durante el EPU, que se desarrolló de manera virtual, la Ministra de Justicia Cecilia Pérez, informó sobre las acciones realizadas desde ésta Cartera de Estado en materia penitenciaria, Centros Educativos, Acceso a la Justicia y a la Información, Derecho a la identidad, Derechos Humanos, entre otros.
EPU es un mecanismo único del Consejo de Derechos Humanos a través del cual el Consejo examina periódicamente el cumplimiento de las obligaciones y los compromisos en materia de derechos humanos por parte de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, asimismo proporciona a los Estados la oportunidad de declarar las acciones que han adoptado para mejorar la situación de los derechos humanos en sus países. El Examen se realiza en el marco de un procedimiento de evaluación entre pares, al que cada Estado se somete a la revisión por otros Estados, por ciclos de exámenes cada 4,5 años.
El 38° periodo de sesiones EPU contó además con la participación del Viceministro de Justicia, Edgar Taboada; del Viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel; del Director General de Derechos Humanos, Rafael Escobar Sarubbi y de la Directora de Asuntos Internacionales en materia de Derechos Humanos, Lujan Ruiz Diaz.