En la mañana de este lunes, representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) rindieron cuentas de sus acciones durante la gestión 2024. Comprometidos con la vigencia de los DDHH, autoridades del Ministerio de Justicia acompañaron la presentación del informe.
La presentación fue realizada ante autoridades de los tres Poderes del Estado en la sala Bicameral del Congreso de la Nación.
Por parte del Ministerio de Justicia participaron del acto el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel; el director General de DDHH, Rafael Escobar; la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; el director de Atención a Grupos Vulnerables, Guillermo Vely y; el jefe de Producción Laboral, Guido González.
El documento presentado resume las acciones de monitoreo y seguimiento desarrolladas en el marco del plan operativo anual del MNP, investigaciones y articulaciones con organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, así como las recomendaciones dirigidas a los diferentes estamentos del Estado e informes elevados a instancias internacionales.
Ante eso, el Ministerio de Justicia ratifica el compromiso del trabajo coordinado con el MNP, y reafirma su apoyo a toda iniciativa que coopere con la vigencia de los DDHH y el respeto irrestricto de la dignidad humana.