En la fecha el Ministerio de Justicia, junto al Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, realizaron el lanzamiento del año lectivo 2015 de alfabetización y capacitación técnica para personas privadas de libertad. Durante el periodo educacional serán capacitados 2500 personas privadas de libertad en enseñanza básica, mientras que 500 menores de edad recibirán enseñanza secundaria. La presentación se realizó en la Penitenciaría de Tacumbú.
Las capacitaciones que son coordinadas por la Dirección de Bienestar Penitenciario y Reinserción Social del MJ, se realizan a través del trabajo articulado de la Dirección de Educación en Contexto de Encierro, dependiente de la Dirección General de Educación Permanente del MEC y del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación Profesional-SINAFOCAL, dependientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
El Director de Establecimientos Penitenciarios y Centros Educativos, Artemio Vera, afirmó que el año lectivo abarcará a todas los centros de reclusión y centros educativos dependientes del Ministerio de Justicia. “Las capacitaciones serán impartidas en todos los penales y centros educativos. Estimamos que durante el año 2500 personas accederán a la enseñanza básica, mientras que 500 menores tendrán enseñanza secundaria”, expresó.
La modalidad de implementación de los programas educativos son presencial y semipresencial, esta última implica llevar tareas a las celdas, que son presentadas en los siguientes encuentros al catedrático o facilitador.
El plan de trabajo prevé además el desarrollo de más de 200 cursos de formación en mandos medios entre los que se destacan: Electricidad y mecánica de motocicletas, técnico en reparación de celulares, carpintería, peluquería, maquillaje, corte y confección, entre otros.
Cabe mencionar que todas las personas privadas de libertad que realicen actividades educativas, recibirán un beneficio en descuento de días de condena por días en aula, según establece la Ley Nº 5.162/2014 Código de Ejecución Penal para la República del Paraguay la cual ya estará en vigencia desde este año.