Durante una reunión mantenida entre el Ministro de Justicia, Julio Javier Ríos, y la Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Birgit Gerstensberg, se trató la posibilidad de una cooperación conjunta a fin de garantizar y fortalecer los DDHH en los establecimientos penitenciarios.
La representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Birgit Gerstensberg, señaló el interés de cooperar con el Ministerio de Justicia en varios aspectos, principalmente en los procesos impulsados en el marco de la promoción y protección de derechos humanos.
En otro momento valoró positivamente los esfuerzos del Ministerio de Justicia en atención al impulso de la agenda de trabajo de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, así como en el marco de la negociación internacional en el ámbito de la Comisión Interamericana respecto al Pueblo Ayoreo Totobiegosode. Resaltó la cooperación del Alto Comisionado respecto al SIMORE Plus, innovando en el seguimiento de recomendaciones internacionales vinculada a la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por su parte el Ministro de Justicia Julio Javier Ríos, manifestó que una de las prioridades es la humanización del sistema penitenciario con enfoque de derechos humanos, las personas en situación de mayor vulnerabilidad privadas de libertad, la agenda de trabajo de la Red de Derechos Humanos, así como, el acceso a la información pública y acceso a la justicia.
La reunión contó con la participación del Viceministro de Política Criminal, Carlos Huespe, el Viceministro de Justicia, Pascual Barrios y la Directora General de Derechos Humanos, María José Méndez. Asimismo, participaron la Oficial de Derechos Humanos de la Oficina Regional, Paula Berrutti Osores y el Oficial Nacional, Javier Chamorro.